Sabemos los retos del mundo digital, sobre todo para poblaciones de generaciones distintas a la actual. Aquí te damos consejos para cuidarte mientras usas un computador conectado a Internet.
Consejos de seguridad
- Usa contraseñas fuertes y únicas: Combina letras, números y símbolos, y evita usar la misma contraseña en varios sitios.
- Activa la autenticación en dos pasos (2FA): Esto agrega una capa extra de protección en tus cuentas importantes.
- Mantén actualizado tu sistema operativo y programas: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que los atacantes pueden aprovechar.
- Instala y actualiza un buen antivirus: Aunque seas cuidadoso, el antivirus puede detectar amenazas que no ves.
- No abras archivos adjuntos o enlaces sospechosos: Aunque parezca un correo legítimo, si no esperabas el archivo o el enlace, verifica antes de abrir.
- Haz copias de seguridad regularmente: Guarda tus archivos importantes en un disco externo o en la nube para no perderlos ante un fallo o ataque.
- Ten cuidado con las redes Wi-Fi públicas: Si debes usarlas, navega solo en sitios seguros (HTTPS) o utiliza una VPN.
- Cierra sesión en servicios importantes cuando termines de usarlos: Especialmente si estás en una computadora compartida.
- No descargues software de fuentes no confiables: Instala programas solo desde sitios oficiales o tiendas de aplicaciones reconocidas.
- Aprende a reconocer señales de phishing: Correos urgentes que piden datos personales, errores de ortografía, o direcciones web extrañas suelen ser señales de alerta.
